• Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FLORENCIO MOLINA LOPEZ
  • Nº Recurso: 1397/2021
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DELS ANGELS GOMIS MASQUE
  • Nº Recurso: 878/2021
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ARACELI PERDICES LOPEZ
  • Nº Recurso: 824/2022
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Tribunal hace mención a la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la persistencia en la incriminación a los efectos de valorar la prueba testifical y dice lo siguiente: La experiencia indica que algunos extremos del hecho imputado sólo afloran cuando la víctima es interrogada acerca de ello. La defensa parece exigir a la víctima una rigidez en su testimonio que, de haber existido, sí que podría ser interpretada como una preocupante muestra de fidelidad a una versión elaborada anticipadamente y que se repite de forma mecánica, una y otra vez, con el fin de transmitir al órgano jurisdiccional una sensación de persistencia en la incriminación. Y hemos precisado en numerosas ocasiones que la persistencia no exige una repetición mimética, idéntica o literal de lo mismo sino la ausencia de contradicciones en lo sustancial y en lo relevante. No son faltas de persistencia el cambio del orden en las afirmaciones, ni las sucesivas ampliaciones de éstas cuando no se afecta la coherencia y la significación sustancial de lo narrado; ni la modificación del vocabulario o de la sintaxis, es decir de las formas expresivas, cuando con unas u otras se dice lo mismo; ni los cambios en lo anecdótico o en lo secundario cuando solo implican falta de certeza en lo accesorio, pero no en lo principal que es lo que por su impacto psicológico permanece en la mente de la víctima, salvo en los casos en que los cambios narrativos de lo secundario evidencien tendencia a la fabulación imaginativa.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: MARIA CARMEN FRIGOLA CASTILLON
  • Nº Recurso: 542/2020
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ACCION ADMINISTRATIVA Y ACTO ADMINISTR.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FLORENCIO MOLINA LOPEZ
  • Nº Recurso: 227/2022
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 4098/2021
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: ARCELORMITTAL ESPAÑA SL. Despido que se declara como nulo por la sentencia en la que se condena solidariamente a las dos empresas demandadas a la readmisión. Interposición de incidente de readmisión irregular por los trabajadores alegando que procede la readmisión en una de ellas.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Ceuta
  • Ponente: MARIA FRANCISCA LORITE MARTINEZ
  • Nº Recurso: 476/2021
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 2480/2021
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DESPIDO. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO EN EL PERIODO DE PRUEBA. NULIDAD. INDEMNIZACIÓN. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA DELS ANGELS GOMIS MASQUE
  • Nº Recurso: 862/2021
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: PABLO SURROCA CASAS
  • Nº Recurso: 509/2022
  • Fecha: 07/09/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El sindicato demandante solicita la declaración de nulidad de la práctica empresarial de excluir del reparto del bonus anual determinados absentismos, condenándolo al abono del mismo a los trabajadores indebidamente excluidos, debiendo informar al comité de empresa de los trabajadores perceptores de dicho bonus. La sentencia del Juzgado de lo Social estima la demanda. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la empresa demandada, estima la excepción de falta de competencia funcional, y concluye que la competencia para el conocimiento del proceso corresponde a la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, sin perjuicio de constatar la falta de legitimación del sindicato demandante para solicita que la empresa facilite información al comité de empresa.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.